¡En Plameca estamos de enhorabuena! Nuestro Aloe Verum Premium ha obtenido la certificación del International Aloe Science Council (IASC), organismo con sede en los EE.UU. cuyo sello es reconocido mundialmente como garantía de pureza y calidad de los jugos bebibles de aloe vera.
El aloe vera (Barbadensis Milller) es una planta medicinal ampliamente conocida por la cosmética natural y con otras muchas cualidades para nuestro bienestar. Es una planta milenaria que ya utilizaban los egipcios y que aún hoy en día sigue siendo estudiada por sus múltiples aplicaciones. Quizás la investigación más conocida la llevó a cabo el Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling (EE.UU.), en 1985. Una de sus conclusiones fue que el consumo habitual de aloe vera bebible tiene un efecto beneficioso sobre el aparato digestivo.
El Aloe Verum Premium de Plameca es un jugo bebible no pasteurizado, de sabor puro, alta calidad y que contiene toda la pulpa de la planta fresca. Es un producto de proximidad recolectado en la Finca Bencaloe (Sevilla), de cultivo ecológico. Se recolectan solo las hojas enteras de la planta fresca, que son enviadas en transporte isotérmico a la biofactoría en 24 horas.
Estamos encantados con el reconocimiento del IASC, pero nuestra mayor satisfacción proviene de la confianza que día a día demostráis en nuestra Línea de productos Aloe Verum en la web de Plameca.
Hola el al este es perfecto.queria preguntar hay algún problema si se toma más de 50 ml al día,? Por ejemplo 75 ml o 100 ml o más?
Buenas tardes,
Muchas gracias por su interés en nuestros productos. Nuestra recomendación es hacer una toma al día de 50 ml, que le resultará más fácil. La puede hacer cuando le vaya mejor a lo largo del día. Sería bueno complementarlo con probióticos para mayor eficacia.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional que precise. Atentamente,
De Felipe… 60 años.
Buenos días, he sufrido una diberticulitis aguda y consiguiente infección e inflación generalizada en el abdomen.
Pasados 10 dias hospitalizado tomando todo tipo de medicación, se ha conseguido regularizar y controlar la situación y me encuentro en casa convaleciente, con buena recuperación…
He consultado en un herbolario acerca de reflorar y sanear los instestinis y me han recomendado su A. V. Premium.
En las indicaciones existen dos modos de uso…
* 50 ml por la mañana antes del desayuno.
* 25 ml tes veces al día antes de las principales comidas…
Como sugiere Usted que debiera realizar las tomas para una mayor efectividad?
Un Saludo y Gracias
Buenos días Gustavo,
La composición de Aloe Verum Premium es la siguiente:
Jugo y pulpa de Aloe vera var. barbadensis Miller 99%, acidulante (ácido cítrico), conservadores (sorbato potásico, benzoato sódico).
¡Gracias por tu consulta!
Hola.
No encuentro la composición completa del AV Premiuum en la web. Por favor,¿podrían dármela a través de este comentario?
Muchas gracias.
Gustavo.
Gracias por el interés en nuestros productos, pero sería mejor que consultase a tu especialista la conveniencia del zumo de aloe vera para su hijo. ¡Saludos!
Hola.
Quisiera saber si un niño de 10 años de edad que padece esofagitis eosinofilica , Puede tomar el zumo de aloe vera para ayudar a curara la irritación del esófago, y cual seria la dosis diaria recomendada para esa edad.
Gracias.
¡Hola Amanda! Gracias por la consulta. Partiendo de la base de que Aloe Verum Premium es un complemento alimenticio y por lo tanto no puede servir para tratar una enfermedad, tenemos testimonios de personas en la misma situación que nos han comentado que han experimentado cierto alivio con AVP. La dosificación que mencionas es la recomendada. En cuanto al tiempo en que se debería tomar, en el caso de que te funcione, entiendo que tendría que ser de forma continuada. En todo caso, se pueden hacer pequeños descansos de toma de producto (descansos de una semana, por ejemplo), al cabo de mes o mes y medio.
Hola. He empezado hace una semana a tomar Aloe Verum Premium por problemas de colon irritable. Me lo aconsejaron en la herboristería. ¿Hago bien en tomarlo?. Tomo 50 ml en ayunas. ¿Durante cuánto tiempo sería recomendable tomarlo?.
Gracias y un saludo.
¡Hola Orlando! Como referencia sobre la consulta, podemos indicar que en el libro “El gran libro del aloe vera” de Lourdes Prat y Teresa Ribó (RBA Integral), en la página 144, aconseja “aplicar el jugo de aloe directamente en el cuero cabelludo dejándolo actuar durante diez minutos y después volviendo a lavar el cabello. Haciendo este tratamiento durante un período de tres a seis meses se apreciarán excelentes resultados, el pelo crecerá fuerte y sano e incluso las personas con problemas de pérdida de cabello comenzarán a recuperarlo”.
Hola.
Se puede emplear el zumo para hidratar el cabello?
Aplicandolo sobre el cabello humedo después de la ducha y dejandolo aplicado sin aclarar.
He leido en varías paginas web que el aloe vera es un hidratante muy beneficioso para el cabello.
Esta manera de aplicarlo, sin aclarar, podría ser perjudial para el cabello y para el cuero cabelludo?
El zumo de aloe vera no produce inflamación. Más bien al contrario, pues es calmante y suavizante. La dosis de 50 ml al día es correcta. ¡Gracias por tu interés y saludos!
Se puede emplear, pero al contener pulpa, puede no resultar muy agradable, aunque sí efectivo. Disponemos de una presentación para uso tópico, formulado junto con aceite de rosa mosqueta (enviamos link).¡Gracias por tu interés y saludos!
http://www.plameca.com/producto/aloe-verum-topicum/
Hola. He sufrido una diverticulitis y ahora mismo estoy a tratamiento con antibióticos desde hace un mes para reducir la inflamación de los divertículos, una vez desaparecida la infección. ¿Puedo tomar su jugo de aloe vera sin riesgo de aumentar la inflamación?
En caso de respuesta afirmativa, qué cantidad debería tomar (en la herboristería me ha dicho 50 ml al día) y durante cuánto tiempo?
Un saludo y gracias por su respuesta.
Buenas tardes,
Quería saber si este producto está indicado para uso en la piel. Tengo rosácea y me han dicho que a parte de las cremas, …, es muy saludable el aloe vera para la cara y de todos los productos que he ido mirando en farmacias, el más natural es el Aloe Vera Premium de Plameca. Mi pregunta por tanto es ¿puedo usarlo para la cara?
Muchas gracias de antemano.
¡Hola José!
El benzoato no tiene ningún tipo de contraindicación, según los análisis de su seguridad realizados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la de los Estados Unidos (FDA). Por lo tanto, no debería afectar la tensión arterial.
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
tengo hipertension puedo tomar aloe vera premiun,es po el benzoato que lleva
¡Hola María! Gracias por confiar en Plameca. En tal caso, cuando hay una enfermedad, siempre recomendamos que la consulta se haga al médico. ¡Gracias de nuevo y saludos!
Compré aloe verum Premium y ahora tengo una dura tomar porque tengo una enfermedad imunologica rara y no se si me viene bien O no …
Tratándose de una enfermedad, la consulta la debería dirigir a un médico. Por nuestra parte, le podemos informar que las plantas de áloe vera se han empleado tradicionalmente para el mantenimiento de la salud gastrointestinal y que Aloe Verum Premium se puede considerar un jugo de áloe de máxima calidad, tal como certifican sus contenidos en los principios activos aloverosa y polisacáridos de áloe (310 y 14.000 mg/litro, respectivamente).
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Es beneficioso y no tiene contraindicación para una gastritis aguda con dolores frecuentes? Prueba de la bacteria efectuada y pendiente de resultado.
¡Hola Laia! Podemos confirmar que el Aloe Verum Premium y el Aloe Verum Bio NO contienen trazas de gluten ni ningún otro alérgeno. ¡Gracias por tu interés y confianza! ¡Saludos!
Hola,
Es el áloe bio libre de trazas de gluten?
Gracias
¡Hola, Carmen, y gracias por la consulta!
Efectivamente, tal como comentas, el jugo de aloe vera suele producir un ligero efecto laxante por la presencia de fibra, principalmente. No obstante, tal como puede ocurrir con cualquier sustancia, el efecto en el organismo nunca es exactamente igual en todas las personas. En primer lugar, sugerimos interrumpir el consumo de Aloe Verum Premium durante una semana, para verificar que sea realmente el responsable del estreñimiento. Si se comprueba que es así, puedes probar de tomarlo a una hora diferente del día o junto a una comida. Si esta solución no fuera eficaz, creemos que no quedará más remedio que tomar algún laxante suave natural para compensar este efecto.
Gracias y saludos,
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Llevo casi un mes tomando aloe vera premium. Lo rmpecé a consumir por un problema de estómago, con dispepsia y disfagia y debo decir que he mejorado considerablemente hasta el punto de no necesitar la medicación química que me había recetado el especialista. Sin embargo, me ha producido muchísimo estreñimiento, y entiendo que debería ser al contrario. Pueden darme alguna orientación en este sentido? Muchas gracias.
Todos nuestros jugos de áloe vera contienen algo de aloína, en una cantidad residual. En el caso del Aloe Verum Premium es inferior a 10 ppm (partes por millón, equivalente a milígramos por litro). Así pues, es conforme a la normativa europea al respecto (Reglamento UE 1334/2008) y a las exigencias de la IASC (International Aloe Science Council). Gracias por su interés y confianza!
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Me gustaria saber si tienen algún Jugo de Aloe Vera sin Aloina
Gracias
¡Hola Silvia!Aloe verum Premium contiene menos de 10 ppm de aloina natural de la propia planta y está dentro de la normativa europea vigente.
ppm = partes por millón. O sea, 10 ppm quiere decir que son 10 mg en 1 Kg de producto, o lo que es lo mismo, 0,01 g en 1 Kg de producto.
¡Gracias por tu interés y confianza! ¡Saludos!
Buenos días:
Quisiera saber si en su composición incluye aloína y su cantidad.
Muchas gracias
Hola Ana!
AV Premium contiene la pulpa de la planta, con lo cual presenta mayor contenido de principios activos (polisacáridos totales y aloverosa) y sabor más intenso.
AV Classicum no contiene pulpa (ha sido filtrada), por lo que el sabor es más suave y el contenido en principios activos es algo inferior al de AV Premium.
Gracias por tu confianza y saludos!
¿Qué diferencia existe entre ALOE VERUM CLASICO y ALOE VERUM PREMIUM?
Gracias
Gracias, Conxita, por su interés en nuestros productos. Con referencia a su consulta, el contenido de aloína de Aloe Verum Premium es residual, inferior a 10 ppm (partes por millón, equivalente a milígramos por litro). Este producto es conforme a la normativa europea al respecto (Reglamento UE 1334/2008) y a las exigencias de la IASC (International Aloe Science Council).
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Aloe verum Premium contenen almoina?
Hola Teresa!
El benzoat és un conservant autoritzat a l’UE, així com als principals països desenvolupats i àmpliament utilitzat en el món alimentari. Hi ha algunes fonts que preconitzen que produeix subproductes nocius, però no ens consta que hi hagi cap evidencia seriosa en aquest sentit. Gràcies per seguir el nostre blog i salutacions!
El benzoato es un conservante autorizado en la UE, así como en los principales países desarrollados y ampliamente utilizado en el mundo alimentario. Hay algunas fuentes que preconizan que produce subproductos nocivos, pero no nos consta que haya ninguna evidencia seria en este sentido. Gracias por seguir nuestro blog y saludos!
He comprat aloe verum premium i estic sorpresa que li posin benzoat sodic com a conservant. No és adient si el que volem pendre es un producte de qualitat saludable.
Em diràn que compri l’aloe verum bio, que no ho porta, però a mí em van recomanar l’aloe verum premium i és el que vaig comprar.
La meva sol.licitud es que no posin aquest conservant en els aloe verum.