Menú

Pimienta negra, una especia valorada en la cocina y por la medicina

La pimienta negra (Piper nigrum) es una planta de origen hindú. Desde la antigüedad, su fruto se ha utilizado como condimento y se ha valorado por sus propiedades medicinales. Tan valorada era la pimienta negra que se empleaba como moneda e incluso para hacer ofrendas a los dioses. Hoy en día se comercializa en todo el mundo.

Es una planta trepadora que empieza a dar frutos al cabo de tres o cuatro años de sembrarla. No tiene estacionalidad, así que el fruto puede adquirirse en cualquier época del año. El nombre pimienta negra hace referencia a que sus frutos se han recolectado cuando estaban maduros y se han dejado secar hasta adquirir el color negro. La pimienta verde y la pimienta blanca proceden de la misma planta y su color depende del punto de maduración del fruto y de la manera de recolectarlos.

 

Propiedades de la pimienta negra

  • Facilita la digestión: la pimienta negra aumenta las secreciones del estómago, contribuyendo a una buena digestión. También ayuda a prevenir gases intestinales.
  • Contiene antioxidantes: ya hemos explicado con anterioridad que el daño oxidativo producido por los radicales libres es causa de envejecimiento prematuro, problemas de hígado y origen de enfermedades degenerativas.
  • Cuida la piel: ayuda a curar el vitíligo, enfermedad que provoca despigmentación de algunas áreas de la piel. La piperina contenida en la pimienta negra estimula la producción de pigmentos.
  • Sirve para tratar problemas respiratorios como el asma y la tos aguda. De hecho la pimienta negra se encuentra en diversos tónicos para combatir catarros y gripes.

 

Complementos de Plameca con pimienta negra

Para terminar, sólo queda añadir que dos complementos alimenticios del Plan 21 de Plameca contienen pimienta negra. Se trata de Keton Activ y Plan A. ¡Te animamos a conocerlos!

 

[resum]Desde la antigüedad la pimienta negra ha sido valorada como especia y por sus propiedades medicinales. En Plameca hemos incorporado esta planta a dos complementos alimenticios del Plan 21.[/resum]

Foto: @abc7

Comparte este Post

2 thoughts on “Pimienta negra, una especia valorada en la cocina y por la medicina”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com