Menú

Preguntas frecuentes

¿Tomar agua durante las comidas engorda?

No, el agua es acalórica, no engorda antes, durante o después de las comidas. El agua consumida antes de las comidas nos llena el estomago y favorece que comamos menos porque nos da la sensación de saciedad. El agua consumida durante las comidas, diluye los jugos gástricos, lo que hace que tengamos las digestiones más lentas.

¿Comer fruta después de comer engorda?

Una fruta aporta las mismas calorías antes o después de las comidas. Al igual que con el agua la fruta tomada antes de las comidas, al contener fibra que se hincha en el estomago y nos da la sensación de saciedad, puede ayudar a comer menos de otros alimentos.

¿Por qué se dice que debemos comer 5 veces al día?

Comer 5 veces al día es preferible que comer 3, puesto que ayudamos a no crear estados de ansiedad y además favorece la aceleración del metabolismo basal haciendo que quememos calorías más fácilmente.

¿Los productos light adelgazan?

No. Los alimentos light aportan menos calorías que su versión normal, pero eso no significa que sirvan para adelgazar. Un alimento light es aquel al que se le han reducido uno de sus componentes habituales (grasa, azúcar…). Por ejemplo, cuando a un refresco se le reduce la cantidad de azucares o a un yogurt la cantidad de grasa, tienen menos calorías que los normales, pero no dejan de ser alimentos con una importante aportación de calorías.

Estoy haciendo dieta y ejercicio, y no adelgazo, ¿que puede estar pasando?

Cuando una persona realiza ejercicio, el porcentaje de grasa en el cuerpo se puede reducir, pero el porcentaje de masa muscular se aumenta y eso puede hacer que no se pierda peso, puesto que el músculo pesa más que la grasa. Sin embargo, probablemente el contorno de la figura si que mejore.

¿Cual es la cantidad máxima de aceite de oliva que debo tomar al día?

El aceite de oliva aporta exactamente 9 calorías por gramo, lo que significa que aproximadamente son 100 calorías por cucharada. Así que lo ideal son unas 2 cucharadas al día y que estas sean preferiblemente en crudo. Por ejemplo, para aliñar las ensaladas o las verduras.

¿Cuánta agua debo tomar al día?

Lo mas recomendado es tomar entre 1,5 y 2 litros al día. Además de los beneficios que aporta para la salud, cuando se esta haciendo una dieta de reducción de peso el agua te ayuda para: Dar sensación de saciedad: podemos tomar 1 ó 2 vasos de agua o de caldo antes de comenzar a comer, y de esa forma nos sentiremos “llenos” por acción del agua con los alimentos, aumentando el volumen gástrico, y así comeremos menos. Ayuda a desintoxicarnos: cuanta más agua tomemos, nuestros riñones aumentan su filtrado y eliminan más toxinas y residuos. Mejora los procesos metabólicos: Gracias al agua, que es rica en minerales, los tejidos realizan una serie de procesos metabólicos indispensables para que el organismo funcione correctamente. Cuanta más agua tengan, mejor realizarán los procesos de gasto calórico para producir energía.

¿Cuantos kilos debo perder en una semana?

Entre medio y un kilo. Eso es lo que tienes que perder si no quieres sufrir el efecto yoyó (volver a engordar, unos meses después, más kilos de los perdidos con tu dieta). Aumentando el gasto calórico y cuidando la dieta podes bajar hasta 1 kg por semana, como máximo.

¿Todas las dietas sirven igual para cualquier persona?

No. Las dietas deben ser personalizadas: las condiciones físicas, el estado de salud, el estilo de vida… de cada persona son diferentes, por lo cual es recomendable que cada persona haga una dieta a su medida.

¿Es aconsejable tomar suplementos dietéticos?

Si. Son recomendables, dependiendo de las necesidades de cada persona, por lo cual deben estar aconsejados por un especialista. Existen productos para cada caso particular: depurativos, reguladores intestinales, quemadores de grasa, reductores, saciantes,…

¿Tomar laxantes y/o diuréticos adelgaza?

No. Los laxantes y/o diuréticos no adelgazan, los diuréticos favorecen la eliminación de agua y electrolitos, pero en ningún caso la eliminación de grasa. Su uso frecuente puede causar efectos secundarios como deshidratación, cansancio, insomnio… Los laxantes facilitan la evacuación ya que estimulan el intestino, y su uso esta indicado sólo en casos puntuales de estreñimiento. Su uso descontrolado puede irritar o dañar la mucosa del tracto intestinal y también la flora intestinal. Por lo tanto, el uso de cualquiera de este tipo de productos debe estar supervisado por un especialista.

¿Por que debo hacer público que hago dieta?

Hacer público que se esta haciendo dieta es recomendable como apoyo psicológico, porque así te sentirás arropada/o y contarás con la ayuda de la gente que te rodea.

Si me he excedido en una comida, ¿puedo compensarlo saltándome la siguiente?

Saltarse una comida provoca que nuestro organismo produzca más insulina. Esta hormona es la responsable de que las células puedan disponer de la glucosa necesaria para el gasto energético que realizan. A más cantidad de insulina producida, más necesidad tiene el organismo de alimentos, por tanto, en la siguiente toma el apetito será más voraz y nuestra ingesta será mayor. Lo más adecuado es reaprtir la ingesta diaria en varias tomas, lo que ayudará a no llegar con excesiva hambre y ansiedad y con ganas de devorar la comida.

¿Los alimentos integrales engordan?

Los alimentos integrales son ricos en fibra, arrastran grasas y azúcares, lo que favorece el transito intestinal, pero su composición calórica es casi la misma que la de los alimentos no integrales.

¿Da igual la hora en que coma?

No. Es de suma importancia mantener una rutina en los horarios de las comidas. Comer desordenadamente produce estrés a nuestro organismo y también una mayor tendencia a aumentar de peso.

¿Hay alguna diferencia en comer un mismo alimento a diferentes horas del día? ¿Y en las cantidades?

Si. Debemos reservar los alimentos más energéticos para el desayuno. A primera hora del día podemos comer cantidades abundantes y de todo tipo de alimentos. El almuerzo debe ser más moderado en cantidad y aporte energético. La cena conviene que sea igual y unas dos horas antes de acostarse. La ingesta de media mañana y media tarde deben ser moderadas. Tomándolas al menos una hora antes de la comida posterior (almuerzo o cena), llegamos a la siguiente comida con menos apetito.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com