Menú

Plameca y el medio ambiente

Desde Plameca queremos aprovechar el Día Mundial del Medio Ambiente para informaros de las acciones que hemos puesto en marcha este 2015, encaminadas a mejorar nuestro entorno.

La primera acción es la evaluación de los aspectos ambientales que conlleva nuestra actividad. Esto implica la medición de todos los consumos y emisiones (agua, energía eléctrica, residuos, etc.) Así obtendremos una imagen fidedigna del estado de la cuestión. Será el punto de partida que nos permitirá identificar en qué aspectos podemos mejorar e implantar acciones para disminuir los consumos, tal como explica la directora de Calidad de Plameca, Ana Belén Mira. A partir de aquí se deberán seguir analizando todos los indicadores para comprobar que las medidas adoptadas logran reducir las emisiones y consumos. De hecho, la evaluación de estos indicadores es uno de los parámetros básicos para la obtención de la ISO 14000 de gestión medioambiental.

En paralelo, hemos cambiado el sistema de elaboración de ensayos de microbiología del laboratorio. Cada año llevamos a cabo unos 6.000 ensayos de parámetros microbiológicos en los que se analizan tanto las materias primas (entre ellas, las plantas medicinales) como los productos acabados (los complementos alimenticios listos para tomar). El nuevo sistema permite recortar el tiempo para conocer los resultados: de 5 a 2 días. Indirectamente, esta mejora implica también un beneficio medioambiental: las placas utilizadas ahora en los ensayos son de tamaño mucho más reducido y, además, dejan de ser de plástico a ser de papel. En consecuencia, hay una gran reducción de los residuos y el reciclaje es mucho más fácil.

Hay que decir también que Plameca siempre ha hecho su aportación a Ecoembes, para que esta organización siga trabajando en favor del medio ambiente a través del reciclaje de los envases.

Y sólo queda añadir que la apuesta por los primeros productos ecológicos de Plameca –el noni de la Polinesia Polynoni Bio y el jugo de aloe vera Aloe Verum Bio– también forman parte de nuestro compromiso medioambiental.

Ana Belén Mira, directora del Departamento de Calidad de Plameca.

Ana Belén Mira, directora del Departamento de Calidad de Plameca.

[resum]Las placas utilizadas desde 2015 en los ensayos de microbiología son de tamaño mucho más reducido. Ahora son de papel, en lugar de plástico. En consecuencia hay una gran reducción de residuos y el reciclaje es mucho más fácil. [/resum]

Comparte este Post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com