Menú

Juan Manuel Desvalls: “Cada vez hay una mayor concienciación hacia los productos naturales”

Juan Manuel Desvalls es el director del Departamento de Exportación de Plameca desde hace 8 años. Después de su Licenciatura en Derecho, obtuvo el Diploma Superior en Comercio Exterior y hacia aquí encaminó su trayectoria profesional. Lleva 27 años dedicándose al comercio exterior en empresas del sector de la salud y bienestar. Conversamos con él sobre la internacionalización de Plameca y sobre las tendencias del mercado exterior.

¿La recuperación del interés por los productos naturales también se está dando en otros países?

—Sí, hay un interés creciente por los productos naturales. Lo vemos a través del mercado nacional e internacional, cuando visitamos a clientes o asistimos a ferias. Cada vez hay una mayor concienciación hacia los productos naturales. Los consumidores valoran el hecho de volver a las raíces, evitar los efectos secundarios de ciertos medicamentos y apoyar los sistemas de fabricación más respetuosos con el medio ambiente.

—En el mercado de los complementos alimenticios, ¿España se encuentra entre los países que están a la cabeza?

—A mi modo de ver, sí. España está a la cabeza tanto en productos formulados como en ingredientes activos. Cada vez hay más presencia española en los mercados internacionales. En la feria anual de productos alimenticios de Suiza, España se encuentra entre los top five en cuanto a expositores y visitantes.

—¿La estrategia de exportación de la compañía va en paralelo a la del grupo Suanfarma, al cual pertenece Plameca?

—El Grupo Suanfarma tiene una vocación internacional desde su constitución en 1993, mientras que en Plameca exportamos desde hace ocho años. Suanfarma exporta ingredientes activos para la industria farmacéutica, principalmente, mientras que Plameca exporta complementos alimenticios (productos acabados). Así pues, se trata de mercados y estrategias diferentes.

—¿Qué productos de Plameca tienen más proyección internacional? ¿Qué se valora de ellos?

—Los productos con mejor acogida son los de las gamas de própolis (Summum Propol) y aloe vera (Aloe Verum). De ellos se valora la calidad y las certificaciones que puede ofrecer Plameca, como la ISO 21000 de Seguridad Alimentaria y la certificación ecológica de algunos productos. También se valora su origen europeo, y es que no debemos olvidar que estamos exportando a 4 continentes.

—¿Cómo te imaginas Plameca en el 2020 en cuanto a la internacionalización?

—Para los próximos años, esperamos un crecimiento consistente de las ventas. A lo largo de estos 8 años, hemos sembrado mucho. Hemos registrado muchos productos que pronto podremos comercializar en diferentes países. Es por eso que creo que, en el 2020, podremos haber duplicado la facturación a nivel internacional.

Comparte este Post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com