Las enzimas digestivas son moléculas creadas por nuestro cuerpo que se encargan de romper los polímeros presentes en los alimentos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas con facilidad. En otras palabras: las enzimas son esenciales para una digestión sana.
Por esta razón hay que cuidarlas. Una dieta deficiente o el envejecimiento pueden reducir la producción de enzimas y perjudicar al organismo.
Cada enzima tiene una función específica: algunas se encargan al transporte de nutrientes, otras a la eliminación de desechos tóxicos o a la purificación de la sangre en el hígado o la nutrición del cerebro.
Tipos de enzimas digestivas
Existen tres tipos de enzimas digestivas según el tipo de alimento sobre el que actúan.
Las lipasas son aquellas de digieren las grasas. Tras su descomposición en ácidos grasos y glicerina, son sintetizadas por el páncreas.
Las proteasas son las que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas, reduciéndolas a monómeros orgánicos denominados aminoácidos. Se originan en el estómago o en el páncreas.
Las llamadas amilasas degradan los almidones y los azúcares complejos de la dieta, mediante la ruptura de los enlaces glucídicos, liberando mososacáridos (especialmente glucosa). Existen 3 tipos de amilasas: la ptialina, la amilasa pancreática y la amilasa duodenal.
Beneficios de las enzimas digestivas
– Ayudan a la digestión y reducen la denominada “acidez”.
– Reducen la sensación de hinchazón y gases.
– Mejora la digestión de los productos lácteos.
– Disminuyen las alergias alimentarias debido a la buena digestión de las proteínas.
– Mejoran las condiciones de hernia de hiato y de las úlceras.
Alimentos que contienen enzimas digestivas
Hay algunos alimentos naturales que contienen enzimas digestivas. Ten en cuenta que, las enzimas de la mayoría de los alimentos son reducidas al ser cocinadas. Por eso los alimentos que más enzimas contienen son frutas y vegetales.
La papaya por ejemplo posee una enzima denominada papaína, útil para las personas que no producen suficientes enzimas pancreáticas, lo que provoca los síntomas de indigestión, tales como gases, distensión abdominal y flatulencia.
La piña tiene alto contenido de bromelina, que actúa como una ayuda para la ingestión, además también ayuda a disminuir la inflamación.
El kiwi contiene actinidina, una enzima que actúa como catalizador para la digestión de proteínas. También verduras crudas, en especial las verdes, como el brócoli, apio y perejil, contienen altas dosis de enzimas.
La miel de abeja también mejora la digestión. Contiene enzimas digestivas que ayudan a mejorar el movimiento intestinal y la absorción de los alimentos.
Suplementos con enzimas
Como ya se ha mencionado, las enzimas digestivas son imprescindibles para gozar de buena salud. Puede ocurrir que el sistema de enzimas digestivas no funcione bien y se realice una mala absorción de los nutrientes, por lo que la nutrición deja de ser óptima.
Si los alimentos pasan al intestino grueso sin estar digeridos, las bacterias presentes los fermentan, lo que llega a causar molestias como flatulencia, hinchazón y diarrea.
Las enzimas pueden ser reducidas de nuestro organismo por distintos motivos, como por el envejecimiento natural del cuerpo o por enfermedades. Además, al cocinar los alimentos la mayor parte de las enzimas se destruyen y todo el trabajo de las mismas tiene que ser realizado por el sistema endocrino.
Por estas razones es recomendable la ingesta de una suplementación regular de enzimas digestivas que ayude y alivie la labor del páncreas y del organismo.
Digestíssimoh!
Digestíssimoh! es el complemento ideal para las comidas principales, cuyo objetivo principal es hacer las digestiones más fáciles y que te permita poder disfrutar de las comidas. Contiene enzimas digestivas, probióticos, plantas medicinales y sales básicas para proteger todo el tracto gastrointestinal.
¿Cuáles son sus propiedades?
- Enzimas digestivas; contiene dos tipos de enzimas (proteasas y almidón de arroz fermentado), que ayudan a descomponer las sustancias de los alimentos para mejorar su absorción, así como la celulosa, la lactosa o lípidos. Contiene 300 GDU, es decir, unidades de digestión de proteínas.
- Coral Marino; son sales básicas de alto contenido en calcio y magnesio que permiten reducir y eliminar esos síntomas de acidez.
- Jengibre; es una planta muy utilizada desde el punto de vista terapéutico como estimulante de la digestión y carminativo. Te ayuda a digerir de forma más rápida por sus activos del rizoma.
- Probióticos; diferentes especies de bacterias que ayudan a la regulación de la flora intestinal.
Buenas tardes Laura, muchas gracias por tu consulta. Puedes comprar Digestíssimoh en Perú a través de:
– https://naturalcenter.pe/nuestras-tiendas/
– https://naturalcenter.pe/
– http://www.carethy.net
Un saludo
Buenas tardes
Este producto se vende en Perú?
Gracias
Hola Ricardo, puedes adquirir nuestros productos en Ecuador a través de la siguiente tienda online de confianza: http://www.carethy.net
Tengo problemas digestivo en Ecuador venden el produc
Hola Gysela, no tenemos distribuidor en Bolivia pero puedes comprar nuestros productos en la tienda online carethy.net o naturitas.com
Un saludo
Buenas tardes Yanet, muchas gracias por tu interés. Para este tipo de consultas, por favor, escríbenos a info@plameca.com y nuestros expertos te responderán.
Un saludo
Buenas tardes soy diabética yo podría usarlo?
Hola, soy de La Paz Bolivia, dónde consigo Digestissimoh. Gracias
Hola Juan Antonio. Muchas gracias por tu interés en Digestíssimoh! Por favor, envíanos un correo electrónico a info@plameca.com indicándonos tu código postal e intentaremos localizar la tienda más cercana.
Un saludo
Donde puedo obtener las enzimas. Tengo problemas de inflamación intestinal, intolerancia al gluten, soya y lácteos
Estoy buscando enzimas digestivas orgánicas más información por favor estaba leyendo los comentarios y respuestas y no lo veo suficiente a algunas respuestas nesecito probióticos también gracias!
Buenas tardes Cristina. No hay inconveniente en abrir la cápsula y tomar el contenido disuelto en agua. No obstante, se debe tomar de inmediato para evitar que se altere. Un saludo
Buenos días, respecto a las enzimas digestivas, me gustaría preguntar si se puede tomar el polvo de la cápsula disuelto en agua, es decir no cápsula. Muchas gracias!
Hola Aida. Muchas gracias por su interés en nuestros productos. Con referencia a su pregunta, hemos consultado con un médico que nos indica lo siguiente: no tiene ninguna relación estar intervenido y la distensión abdominal. La persona que hace la consulta tiene que comprobar posible intolerancia gluten o lactosa. También puede deberse a exceso de fibra (lechuga) o a bebidas gaseosas.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional que precise. Atentamente,
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Estimada:
No tengo vesicula ya hace varios años, y, tengo el probema que amanezco con mi estomago normal y en el transcurso del día termino con un vientre elevado como de embarazo.
Mis evacuaciones son normales.
Lei que deberia tomar enzimas hepaticas, por favor que me recomiendan
Hola Paola, muchas gracias por tu interés. Por favor, escríbenos a info@plameca.com con tu consulta y te responderemos en la mayor brevedad posible. Un saludo.
Hola buenos días me encuentro en colombia donde puedo conseguir digestissimoh
Hola Maria, muchas gracias por tu consulta. Si no tienes vesiscula, Digestíssimoh! puede irte bien, ya que te faltan las enzimas que fabrica la vesicula. No obstante, este producto no resolverá las dificultades para evacuar. Le haría falta más fibra con la dieta, hacer ejercicio físico (en caso que no lo haga ya) y, opcionalmente, tomar un laxante. Escríbanos a info@plameca.com indicándonos su código postal y le indicaremos las tiendas más cercanas donde adquirirlo.
Un saludo y ¡buen día!
Hola solicito más información, no tengo vesícula y tengo mucha dificultad para evacuar. Serian útiles para mi problema donde se compran, cuanto cuestan?
Buenos días Angelica. Por favor, envíanos un correo electrónico a info@plameca.com con tu solicitud y te adjuntaremos la información que necesitas.
Un saludo.
Podrían citar artículos donde se corrobore esta información?
Buenas tardes Vivian,
Digestissimoh te puede ir bien para mejorar la digestión y Aloe Verum Premium como protector digestivo también podría resultarte útil. Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta. Un saludo.
Hola buenas noches
Tengo colon irritable y me han quitado dos pólipos pequeños benignos. Casi todo lo que como me da diarreas, no soy celiaca ni hago intolerancias a la lactosa según las analíticas del Digestivo, me he quitado la leche y sus derivados, también he notado que las grasas no me sientan bien, mis digestiones son lentas y siempre estoy hinchada de gases aunque coma sano. Me han recomendado encinas digestivas pero no sé cuál tomar, gracias. reyesvivian@gmail.com
Hola Nidia. Las enzimas digestivas ayudan a tener digestiones normales, pero no tienen efecto sobre las tasas de colesterol o glucosa en sangre. Tampoco sobre la grasa corporal.
Un saludo.
Buen dia! Estas enzimas ayudaran a bajar colesterol y regular glucosa? Además de bajar grasa por ejemplo de estomago?
Buenas tardes Yolanda. Muchas gracias por tu consulta. Las enzimas digestivas más indicadas si se ha extirpado la vesícula biliar son las lipasas, o sea las enzimas que digieren las grasas.
Un saludo.
Hola!! Quisiera saber si las enzimas digestivas nos ayudaria a las personas que se les ha extirpado la vesícula, y cuales serian las mas importante. Gracias
Hola Verena, muchas gracias por tu consulta y tu interés en Plameca.
Las enzimas digestivas facilitan la digestión de los alimentos, pero no suelen afectar de forma significativa en el tránsito intestinal y en la evacuación. Para mejorar el tránsito intestinal recomendamos tomar una dieta rica en fibra o complementos específicos.
¡Un saludo!
Hola buen día! .. muchísimas gracias por compartir tan valiosa información. No me queda claro si las enzimas intervienen e influyen directamente en las veces que uno puede evacuar. Es decir, al tomar enzimas me puede ayudar a evacuar regularmente? hay personas que tardan hasta mas 4 días en ir al baño.
Agradecería mucho su valiosa respuesta
Gracias
Slds
Verena Vielma
Buenos días Rosa. Muchas gracias por tu interés. Puedes encontrar los productos Plameca en Perú a través de:
– https://naturalcenter.pe/nuestras-tiendas/
– https://naturalcenter.pe/
Un saludo
Buen Día
Dígame, en el Perú se vende digestissimoh?
Buenas tardes,
Muchas gracias por su interés en nuestros productos. Con referencia a su consulta, según he podido averiguar, los ingredientes de Digestissimoh no están especialmente indicados en el tratamiento habitual de la gastroparesia Consulté la web de la clínica Mayo de EEUU: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gastroparesis/diagnosis-treatment/drc-20355792
No obstante, por lo que explica, parece que tiene dificultad en digerir, por lo que me da la impresión de que un complemento alimenticio como Digestissimoh le puede ayudar a digerir mejor. En el caso de que no ayudara a mejorar, tampoco creo que le hiciera ningún daño.
Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional que precise. Atentamente,
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Hola Tania, muchas gracias por compartir tu opinión. Tal y como indicamos en todos nuestros productos los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada, equilibrada y un modo de vida sano. Un saludo.
hola a todos, la verdadera solución es buscar la causa y seguramente se encuentra en su alimentación, intenten mirar la buena combinación de alimentos y si su intestino no está tan desgastado y admite. los alimentos crudos, seria ideal que se consuma un minino de 70 % de crudo en su dieta es ahí donde están las enzimas digestivas que necesitan no en suplementos, y para el bebe con estreñimiento dele mas frutas y verduras reduzca o elimine los productos lácteos y procesados si los toma ( leches para bebes). En fin deben buscar información para reeducar su forma de alimentarse y cambiar su estilo de vida si quieren una solución duradera.
Le cuento:
Mi desayuno 2 panes integrales con 1 taza de quaquer a la 1 pm no me ha digerido mi desayuno almuerzo solo 1 sopa Pq no me ha digerido lo que comi en la mañana a la fruta q como a media mañana tampoco me digiere
En la tarde a las (6-7) pm recien me digiere un poco lo q me permite cenar
Buenos dias
Me diagnosticaron Gastroparesia es recomendable q tome las enzimas digestivas? pq llevo tomando 1 semana el mosapride y hasta ahora no me hace efecto el medicamento
Hola Juana Maria, muchas gracias por tu confianza en Plameca. En tu caso lo mejor es que lo consultes con tu médico.
Hola Ednan, puedes escribirnos a info@plameca.com indicándonos la ciudad en la que resides y trataremos de dirigirte a la tienda más cercana y recomendarte tiendas online de confianza. Un saludo
Como puedo obtener Diggestissimoh
hola Dr. sufro de muchas diarreas me diagnosticaron colon irritable . ya me hicieron la colonoscopia . me cuido con la alimentación pero no mejor con nd . será que este producto me ayuda para mi problema . cómo hago para adquirirlo.
Hola buenas tarde, que me recomienda hacer padezco de reflujo por las noches, de hace unos dias acá he comenzado a sentir que sube algo y se queda en mi garganta es incómodo. Despues de que como siempre me da diarrea mayormente despues del almuerzo.
Hola tengo una bebe de 6 meses con estreñimiento lo cual le produce muchos colicos, al parecer tiene deficiencia enzimaticas, ¿cual suplemento enzimatico me recomiendas?
Buenas tardes Ana María, muchas gracias por tu consulta. Para una “limpieza” de hígado tenemos el producto BerDetox, que puede serle de utilidad. Como siempre, recomendamos una dieta sana y equilibrada y un modo de vida sano.
Hola Alberto, gracias por tu consulta. No tenemos ningún producto destinado a combatir la halitosis. No obstante, en http://www.fitoterapia.net hemos encontrado la siguiente sugerencia: Las hojas de perejil masticadas se usan popularmente para combatir la halitosis.
Hola Eda, gracias por tu consulta. Es posible que las enzimas digestivas y probióticos de Digestissimoh! puedan ayudar a evitar esos dolores de cabeza. Como siempre, recomendamos una dieta sana y equilibrada y un modo de vida sano.
Hola Miguel. No tenemos ningún producto destinado a combatir la halitosis. No obstante, en http://www.fitoterapia.net hemos encontrado la siguiente sugerencia: Las hojas de perejil masticadas se usan popularmente para combatir la halitosis.
Hola, mi nombre es Miguel Peña y tengo halitosis quisiera saber que tomar. Gracias
Hola
Cuando algo me cae mal me da dolorcd cabezo o migraña
Mas enzimas digestivas me pueden ayudar
Gracias
Eda
ESTIMADO DR
ANTE TODO MUCHAS GRACIAS POR LOS CONSEJOS.
TENGO MAL ALIENTO CASI TODO EL DIA
QUE ME RECOMIENDA.. SOY OPERADO DE LA BESICULA BILIAR ( EL 2007)
aTTE
Buenatarde sñres de plameca
Tengo una hija de 18 años k nesecito limpiarle el estomago, para k siga un tratamiento, ella tiene el estómago normal
K me aconseja por favor.
Muchísimas gracias x su Respuesta.
Buenos días Rina,
Muchas gracias por su interés en nuestros productos. Con referencia a su consulta, en primer lugar tenemos que informarle que nosotros fabricamos y comercializamos complementos alimenticios, no medicamentos. Para mejorar las digestiones, le podemos sugerir nuestro producto Digestissimoh!, que contiene enzimas digestivas, probióticos, jengibre y coral marino. Estos ingredientes facilitan las digestiones pesadas, por lo que entiendo que mejorarán los gases, dolor abdominal e inflamación. Respecto al restreñimiento, no sé si lo puede mejorar, pues el origen del problema puede ser diferente.
Quedamos a su disposición para cualquier información adicional que precise. Atentamente,
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Buenas noches me podrían hacer el favor de recomendar un medicamento para la buena digestión ,ya que presento problemas de gases , inflamación ,dolor abdominal y estreñimiento gracias .
¡Buenos días Sergio!
Nuestra recomendación sería que visite un especialista digestivo que podrá tratar mejor con una visita personalizada. Entretanto, sería recomendable poner orden en los horarios de las comidas (abstenerse de comer a media noche), incluir yogur natural u otros productos fermentados (que puedan aportar probióticos) en la dieta diaria. Se puede complementar con complementos alimenticios a base de probióticos como nuestro producto Esencialis.
J.M. Llabrés
Director Técnico / Technical Manager PLAMECA
Mi hijo de 15 años regularmente va de 4 a 5 veces al baño tubo una infección intestinal y tambien amebas.
Nuevamente comenzó con ir al sanitario varias veces y siempre después de cada tiempo de comida va. Muy raras veces diarrea. A veces los horarios de comida no don exactos y ennlas noches seblevanta a comer pan, galletas jugos
Pueden orientarme
Muchas gracias por tu consulta. Para suplir carencia de enzimas digestivas, podemos sugerir nuestra fórmula Digestissimoh!. Con referencia a Flatoril, se trata de un medicamento de composición diferente. Si desea sustituirlo por otro producto, debería consultar con el médico que se lo ha prescrito. Por último, no hemos encontrado ningún producto denominado Evigas.
Hola Montse, gracias por tu consulta. Sobre tomar enzimas a diario: si se refiere a enzimas digestivas, sí se pueden tomar a diario para facilitar la digestión y asimilación de los nutrientes de la dieta. Si se refiere a otros tipos de enzima, agradeceremos concrete a qué tipo de enzimas se refiere.
Hola Enrique, gracias a ti por tu consulta. Exceso de ptialina: La ptialina o amilasa se produce principalmente en las glándulas salivares y en el páncreas como parte del proceso digestivo de los alimentos. A priori, parece improbable que se pueda producir ptialina en ausencia de alimentos. Si a pesar de ello, llegara a producirse, no es esperable que pudiera producir una reacción negativa.
Hola Luis Maria, gracias por escribirnos. Sugerimos tomar Digestissimoh! con la cena, para mejorar la digestión. Si necesita más ayuda para descansar por la noche, sugerimos Melanoctina A dormir en un plis.
¡Hola Luz! El kéfir está constituido por bacterias, levaduras y polisacáridos secretados. O sea, no contiene enzimas digestivas. Por lo tanto, entendemos que no las puede suplir, aunque puede tener otras propiedades beneficiosas para el organismo.
El kéfir también sirve como encimas digestivo?
Tengo todos esos sintomas,hinchazon
Mala digestion,flatulencia y no duermo bien,tengo que cenar a las 20 hs y acostarme a las 24
Que me recomiendan
¿Qué ocurre cuando hay exceso de ptialina y no hay alimento en el estómago? ¿Provocaría una irritación en el tracto digestivo y por ende mala digestión?
Gracias
Buenas días, Robert Villon ayudame tengo un familiar con los mismos síntomas que medicamentos tomo tu familiar
Puedo tomar enzimas a diario? Qué dosis?
Roberto Villalon un dato más. Como se llama ese laxante suavecito ! Gracias !
Hola amigo Roberto Villalon y los medicamentos que comentas , podrías decirnos como se toman y por cuanto tiempo por favor ! Bendiciones .
para las gases en exceso, estreñimiento, eruptos a cada momento por mas de 10 años, sin ninguna soluciona a su caso y con stress al 100% por la molestia que causa este problema, despues de visitar un sin fin de medicos sin ninguna solucion, DIOS me llevo al conultorio de una joven doctora que se ha especializado en gastro y soluciono el problema de mi hijo con una sola receta
1.- enzimas digestivas
2.-gaseovet
3.-laxante suavecito solo por los 7 dias
4.-multiflora
5.-distracción en lo que mas le agrade y deje de pensar en lo malo y mire a DIOS COMO EL QUE transformara su ser.
Què suplementos puedo tomar para suplir a las enzimas digestivas. Es lo mismo que tomar después de las comidas flatoril o evigas etc
Què suplementos puedo tomar para suplir a las enzimas digestivas. Es lo mismo que tomar después de las comidas flatoril o evitas etc
Saludos: me parece bien tengo 70 años y padezco mucho de mala digestión
Grasias por los consejos