Menú

Insomnio: hábitos para lograr un sueño reparador

El insomnio es uno de los trastornos que más afecta a nuestra sociedad. Se calcula que entre el 8% y el 10% de los españoles padece insomnio crónico y el insomnio transitorio –aquel que se mantiene durante varias semanas y luego desaparece– alcanza el 40% de la población de cualquier país occidental. Son datos que aporta el doctor Diego García-Borreguero, presidente de la Sociedad Española del Sueño. Son más proclives a no dormir bien las personas mayores, las mujeres y quienes padecen dolencias psicológicas (ansiedad, depresión…).

El insomnio puede manifestarse de diferentes maneras: dificultad de conciliar el sueño, problemas para mantenerlo, o un despertar precoz y con sensación de no haber descansado lo suficiente. Si tú eres una de las personas a las que les cuesta dormir bien, quizás te interese incorporar algunos de hábitos para favorecer un sueño reparador.

10 consejos para vencer el insomnio

  • Suprime la siesta, si no tienes por costumbre hacerla. La siesta sólo te ayudará a dormir bien por la noche si eres capaz de liberar las tensiones acumuladas hasta el mediodía.
  • Olvídate de sustancias estimulantes como el café, el té negro o el chocolate.
  • Haz ejercicio con regularidad, sobre todo a última hora de la tarde (sal a caminar o a correr, por ejemplo). El ejercicio físico cansa al organismo y eso induce al sueño más fácilmente.
  • Date un baño relajante de agua caliente una o dos horas antes de acostarte. También puedes practicar yoga, meditación o rituales que calmen tu mente.
  • Lleva una dieta equilibrada, cena pronto y poca cantidad.
  • Al oscurecer, cierra las persianas y baja la intensidad de la luz. Ayudarás a que el organismo vuelva a diferenciar entre vigilia y sueño.
  • Mantén un horario regular para ir a dormir (incluso en fin de semana). Acuéstate a la misma hora y pon el despertador siempre a la misma hora, independientemente de cómo hayas descansado la noche anterior.
  • Eso sí, acuéstate sólo cuando tengas sueño. Levántate si no consigues dormirte: ve a otra estancia y ponte a leer, a escuchar la radio o a ver la televisión hasta que te entre el sueño.
  • Aleja las preocupaciones de tu mente cuando ya estés en la cama. Concéntrate en recuerdos y pensamientos placenteros.
  • Un buen remedio natural para dormir bien es la melatonina. La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso se obtiene con la ingesta de 1 mg de melatonina poco antes de irte a dormir, y es aconsejable que siempre sea a la misma hora.

Esperamos que, poniendo en práctica algunos de estos hábitos, recuperes los patrones normales de sueño. Y si has padecido insomnio durante algún tiempo y ahora tienes la suerte de dormir bien, cuéntanos tu experiencia. ¿Qué nuevas costumbres has incorporado para lograrlo? Tus consejos pueden ser útiles para muchas otras personas. ¡Felices sueños!

[resum]El insomnio es uno de los trastornos que más afecta a nuestra sociedad. Si te cuesta dormir bien, toma nota de algunos hábitos para favorecer un sueño reparador. También debes saber que la melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño.[/resum]

Foto: © ComZeal – Fotolia

Comparte este Post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com