Menú

10 beneficios del running

Cada vez son más las personas que han decidido ponerse en forma con el running. Si eres una de ellas, ¡enhorabuena! En este post te daremos argumentos para animar a tus amistades a que se inicien en esta práctica deportiva. Si todavía no eres runner, la doctora Rita Vargas te enumera 10 beneficios que el running puede aportar a tu cuerpo y a tu mente.

Beneficios para tu cuerpo

  • Reduces el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si haces ejercicio con regularidad son mucho menores las posibilidades de padecer obesidad (y con ella la diabetes de tipo II), colesterol y triglicéridos altos, e hipertensión.
  • Mejoras el sistema cardiorespiratorio. Si los primeros días no aguantas mucho tiempo corriendo, no te preocupes. Tampoco fuerces. Ya verás que al cabo de unas sesiones habrás ganado resistencia.
  • Previenes la osteoporosis. Sí, el running evita que los huesos pierdan densidad y los mantiene fuertes.
  • Fortalece toda tu musculatura. El running es una práctica deportiva muy completa. Trabajas piernas, brazos, abdomen y espalda.
  • Permite controlar y perder peso. Es un ejercicio aeróbico que aumenta el gasto calórico. La mejor receta para eliminar los kilos de más es una dieta ajustada al gasto energético y realizar ejercicio físico.
  • Disminuye la grasa corporal. ¡No es sólo una cuestión estética, es para tu salud!

Beneficios del running para tu mente

  • Facilita el descanso. Cuanto más activo ha sido el día, mejor se concilia el sueño. Ya te explicamos en el post dedicado al insomnio que realizar ejercicio a última hora del día, te ayuda a dormir bien.
  • Combate la ansiedad y el estrés. Salir a correr permite dejar atrás las tensiones, ya que segrega endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad.
  • Aumenta la autoestima. Estar en forma hace sentirte mejor contigo mism@. Aunque parezca contradictorio, si sales a correr a primera hora de la mañana, verás como afrontas el día con más energía.
  • Mejoras las relaciones con los demás. El runnig también es una arma de socialización. Puedes practicarlo en grupo, como te decíamos al principio del artículo, y compartir experiencias.

Nunca es tarde para empezar con el running, pero si has pasado la barrera de los 40, déjate aconsejar por tu médico. Y acuérdate de lo que te dijimos en el post sobre cuidar las articulaciones para evitar lesiones: emplea un calzado adecuado y haz estiramientos antes y después de salir a correr.

[resum]El running aporta beneficios tanto a tu cuerpo (reduces el riesgo de enfermedades, te ayuda a perder peso y fortaleces huesos y músculos) como a tu mente (aumentas la autoestima y gestionas mejor el estrés).[/resum]

Fuente: VARGAS, Rita (2015) “10 beneficios del running”, en Lecturas nº 3.912 (del 28 de enero)

Comparte este Post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com