Menú

¡Vuelve al trabajo con las pilas a tope!

Se han terminado las vacaciones y empezamos a trabajar. Sabemos que este cambio no es igual de fácil para todo el mundo. Por eso hemos hablado con el Dr. José Durán Florit, asesor médico de Plameca, para que nos indique algunas pautas para estar a tope en la vuelta al trabajo. Dispersión, irritabilidad, fatiga o dolores corporales son algunos de los síntomas psíquicos y físicos de la mal llamada depresión postvacional. Quizás éste sea un término desmesurado para referirse a un periodo de adaptación que durará un máximo de dos semanas.

Según el Dr. Durán, la mayoría de referencias hablan de que los citados síntomas afectan aproximadamente al 30% de los trabajadores, aunque seguramente el porcentaje ha disminuido en los últimos años, porque valoramos más el hecho de disponer de un empleo. “Hoy en día tener trabajo es un premio”.

También es cierto que hay trabajos en los que la adaptación es más difícil. No es lo mismo tener un trabajo monótono y con poca movilidad delante de un ordenador o de una máquina que realizar una labor intelectual o creativa. Es distinto ser un empleado por cuenta ajena con un horario rígido que desarrollar una profesión liberal en la que puedes organizar tu agenda. Así pues, en según qué tipo de trabajos se hace más cuesta arriba “perder la libertad de hacer lo que uno quiere”: adaptarse a unos horarios rígidos y exigentes, vestir de manera más formal, pasar de estar muchas horas al aire libre, con un sol que hace subir el estado de ánimo, a estar en un inmueble cerrado y con luz artificial…

 

Prepararse para la vuelta al trabajo

Para el Dr. Durán, la mejor manera de afrontar la vuelta al trabajo es empezar a tomar medidas desde unos días antes para prepararnos tanto a nivel físico como psíquico:

  • Volver a los horarios habituales de la época de trabajo. Nos irá bien, por ejemplo, poner el despertador a la misma hora que el resto del año ya unos días antes de empezar a trabajar.
  • Cuidar la alimentación. Hay que poner freno a los desórdenes con las comidas y las bebidas. Además, debemos apostar por alimentos ricos en triptófano, neurotransmisor que activa la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Son alimentos ricos en triptófano el pescado azul, la carne de pollo y de pavo, los huevos, los productos lácteos, las legumbres, los cereales, el chocolate…
  • Ayudarse de productos naturales. El Dr. Durán no es partidario de usar medicamentos convencionales para afrontar este proceso de adaptación. Es más partidario de utilizar complementos alimenticios como Ginkgo Optimus y Macawandha, de Plameca. Nos ayudarán a reincorporarnos con un buen tono mental y físico.

Explícanos cómo te ha ido la vuelta al trabajo y si has tomado alguna medida especial. Si crees que consejos como estos pueden ayudarte, suscríbete al blog.

Comparte este Post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicado Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arabic / العربية

لدينا مدير التصدير قادر على مساعدتكم بي اللغة العربية

:لا تتردد في الاتصال

السيد محسن الشعيبي

+0034 711 769 645

mchoaibi@plameca.com

Our Export Area Manager is able to assist you in Arabic.
Please feel free to contact:

Mr. Mohssen Choaibi

+34 711 769 645

mchoaibi@plameca.com